Nosotros

Presentación de nuestras formaciones

CONTEXTO

En Chile, más de 2000 mujeres sufren una pérdida gestacional o perinatal al año, considerando sólo los casos de embarazos que superan las 20 semanas (Minsal).

 

Las situaciones complejas que la muerte de un bebé implica, tensionan y sobrecargan laboral y emocionalmente, más aún si no se cuenta con formación, herramientas, redes de apoyo y protocolos de atención que orienten el cómo enfrentar estos momentos.

Nuestros diplomados pretenden dar respuesta a estas necesidades y contexto, ofreciendo herramientas que ayuden a los equipos a entregar una atención humanizada e integral. Se ha constatado, que una atención apropiada mejora la experiencia de pérdida y permite a los padres sobrellevar de mejor manera el duelo. Asimismo, el autocuidado de los equipos permitirá a los profesionales realizar su trabajo a cabalidad, pudiendo desplegar elementos protectores frente a situaciones de alta complejidad.

ACTUALIDAD
Nuestro país se encuentra hoy en un momento histórico respecto a la visibilización del duelo gestacional y perinatal.

 En pocos años han comenzado a aprobarse nuevas normas y políticas públicas enfocadas en mejorar el trato médico y emocional a quienes sufren la muerte temprana de un hijo, ya sea en gestación o al poco tiempo de nacer. En 2020 se promulga la Ley Mortinato, en 2021 se implemente en 40 hospitales de Chile un programa piloto de fortalecimiento a la atención a familias en duelo y ese mismo año se aprueba la Ley Dominga, que desafiará a los centros de salud a ofrecer un trato empático a madres que pierden a un bebé.

Nuestras formaciones están pensadas para abordar el nuevo conocimiento que estas normas requieren y proporcionar un espacio de reflexión y acompañamiento ante los desafíos que las nuevas realidades puedan presentar.

Alianza Centro SerMujer y Fundación Amparos

Nuestras formaciones están diseñadas y son impartidas en conjunto por el Centro SerMujer y Fundación Amparos.
Esta alianza aporta una consolidada experiencia y liderazgo en el acompañamiento a padres en duelo, formación y sensibilización a equipos de salud, impulso de legislaciones y contribuciones en políticas públicas.

Centro SerMujer

Centro SerMujer es una institución privada de salud con experiencia en el acompañamiento de familias en etapa perinatal, promoviendo el bienestar emocional en todo el periodo que rodea al potencial nacimiento de un hijo.

Está compuesto por diversos profesionales especializados en salud mental perinatal. Además de la atención individual se ofrecen instancias grupales de apoyo, talleres, capacitaciones y charlas en torno a temáticas de salud mental de la mujer.
Está conformado por psicólogas y psiquiatras formadas en la atención y acompañamiento de familias con experiencia de duelo gestacional y perinatal, con sesiones individuales, de pareja y familiares según las necesidades particulares de cada consultante.
Fundación Amparos

Fundación Amparos es una organización sin fines de lucro, fundada por padres y madres que vivieron la muerte temprana de un bebé, dedicada a acompañar a quienes pasan por esta experiencia y a promover el buen trato a estas familias en las distintas áreas de la sociedad.
En este último ámbito, la fundación imparte cursos y talleres de mejoramiento de atención al duelo en diversas instituciones de salud y de educación públicas y privadas; fue impulsora de la Ley Mortinato “Tu nombre es mi recuerdo” y aportó en la redacción de reglamentos de la Ley Dominga.
Desde sus inicios ha colaborado con el Programa Chile Crece Contigo y el Ministerio de Salud en la creación de protocolos y fortalecimiento de la atención al duelo gestacional y perinatal.
Su modo de trabajo consiste en poner la experiencia de padres y madres en el centro de los cambios, y desde esos aprendizajes, aportar en la consecución de entornos más preparados y amables, para madres y familias en duelo.

Nuestro sello metodológico

La base de nuestras formaciones es la integración de tres ejes, transversales a toda la formación: conocimientos teóricos, aproximación a la experiencia y entrega de herramientas para el fortalecimiento de la práctica profesional.
De esta manera, en cada uno de los contenidos abordados se buscará relevar una comprensión amplia que integre las experiencias de madres y familias, como también la perspectiva de los participantes en la formación, aportando conocimientos y herramientas concretas que contribuyan a enriquecer su labor profesional.

La formación considera el análisis, discusión y reflexión respecto a casos, talleres vivenciales y de aplicación de contenidos, observación de material audiovisual y espacios reflexivos liderados por un equipo docente diverso y amplio en sus especializaciones y perspectivas.

El diplomado ofrecerá espacios de reflexión a nivel personal y entre pares, valorando la participación activa, la colaboración y la creación de redes, como una forma de acompañamiento a la práctica profesional, que muchas veces resulta desgastante y solitaria. En estes espacios relevamos el rol y trascendencia de cada persona en la ruta del duelo de una madre y familia que enfrenta la muerte de un bebé.

Equipo coordinador

Ps. Denisse Ortiz

  • Psicóloga, Universidad de las Américas.
  • Diplomada en grafología Científica INGPEC Instituto de Técnicas Neuroescriturales.
  • Co-fundadora y Encargada de Comunicaciones Fundación Amparos.
  • Coordinadora Diplomado en Duelo Gestacional y Perinatal impartido por Fundación Amparos y Centro SerMujer.
Ps. Amparo Izquierdo
  • Psicóloga, Universidad Diego Portales.
  • Magister en Teoría y Práctica Gestáltica, Centro Gestalt Santiago y Universidad Mayor.
  • Diplomada en Pensamiento Contemporáneo: Filosofía y Pensamiento Político, Universidad Diego Portales.
  • Certificada en Salud Mental Perinatal, Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal.
  • Certificada como Doula de Parto y Nacimiento, Alma de mamá y Experiencia. Miembro de la Red Chilena de Salud Mental Perinatal.
Blanca Prat
  • Licenciada en Historia PUC, Licenciada en Estética PUC, Magister en Historia de las Ideas y Cultura Europea, Universität Karlsruhe (Alemania).
  • Docencia en Historia Contemporánea, Teoría de la Historia, Revoluciones e Ideologías, Filosofía Política e Historia del Arte.
  • Co-fundadora, Directora Ejecutiva de Fundación Amparos

Ps. Paulina Melo

  • Psicóloga
  • Magíster Psicología Clínica Adultos, Universidad de Chile.
  • Diplomada en Estrategias de Intervención con Familias en Contextos de Vulnerabilidad y Exclusión Social, Instituto Chileno de Terapia Familiar.
  • Diplomada en Trauma y Duelo, PUC
  • Directora Área Formación Fundación Amparos
  • Directora y docente Diplomado en Duelo Gestacional y Perinatal impartido por Fundación Amparos y Centro SerMujer.